Tercer día de la maratón de relatos diarios. Agradezco a los que me han escrito al correo y a los que comentan cada uno.
Aunque esta semana rompí mi racha de relatos para publicar la segunda entrada sobre el análisis representativo de Ready One Player, no he olvidado que la reactivación del blog será el 3 de septiembre. Sí, hasta la otra semana retomaré los consejos literarios. Por ahora los dejo con mis historias.
Abandonados fue seleccionado en el I Concurso Relatos Ci-Fi "Bajo la piel", convocado por Carpa de sueños.
Aunque esta semana rompí mi racha de relatos para publicar la segunda entrada sobre el análisis representativo de Ready One Player, no he olvidado que la reactivación del blog será el 3 de septiembre. Sí, hasta la otra semana retomaré los consejos literarios. Por ahora los dejo con mis historias.
Abandonados fue seleccionado en el I Concurso Relatos Ci-Fi "Bajo la piel", convocado por Carpa de sueños.
Sé que los seguidores de Ready Player One , ya sea el libro o la película, porque existen las dos distinciones, no estarán muy a gusto con esta serie de artículos pero creo que son necesarios, más para alguien acostumbrado a ver un poco más allá del mensaje inicial de cualquier obra.
Hace una semana hablamos de la carga racial que lleva el libro. Hoy trataremos otros aspectos no menos importantes, como los estereotipos asiáticos y el machismo.
Sí, estrambótico el título de esta entrada.
Como sabrán, la reactivación del blog está programada para la primera semana de septiembre, aunque esta semana me adelante y escribí sobre la novela Ready One Player, por lo que desde hoy hasta entonces publicaré un relato diario.
Como sabrán, la reactivación del blog está programada para la primera semana de septiembre, aunque esta semana me adelante y escribí sobre la novela Ready One Player, por lo que desde hoy hasta entonces publicaré un relato diario.
Lo confieso, cuando vi Ready Player One quedé encantado. No porque fuera una graaan película, aunque no es mala, sino porque me considero un amante de los videojuegos, de las películas y de las series ochenteras; es decir, soy un amante de la cultura pop estadounidense (seamos honestos, poco o nada nos interesan esos mismos años a nivel local).
Desde ese día me propuse a leer la novela. Quería saber qué tanta fidelidad había y cómo aquello, plasmado en la cinta de Spielberg, me emocionaría en letras. Además, la peli me dejó cierta desazón que debía confirmar o descartar.
¿Cómo me fue? El título lo dice todo.